El papel deTriclosánLa prevención y el tratamiento de la COVID-19 se ha convertido en un tema cada vez más importante a medida que el mundo continúa luchando contra este virus mortal.Ácido tricloroisocianúrico (TCCA) es un tipo específico de desinfectante que está ganando popularidad debido a su eficacia comprobada contra una variedad de virus y bacterias, incluidos aquellos asociados con la nueva infección por coronavirus.
El ácido tricloroisocianúrico actúa descomponiendo ciertas proteínas en la superficie de ciertos virus o bacterias, lo que ayuda a neutralizarlos. El proceso se denomina cloración y se ha utilizado durante muchos años como medio de purificación y saneamiento del agua en hospitales, piscinas, spas, sistemas de agua potable y otros.
En términos de prevención de la infección por el nuevo coronavirus, el TCCA se puede agregar directamente a las piscinas en una concentración de 0,2 a 1 ppm (partes por millón) durante un corto período de tiempo para ayudar a reducir la carga viral en superficies como mesas o taburetes que los humanos tocan y actúan como unDesinfectanteOcurre con frecuencia en la vida diaria. Además, algunos estudios han demostrado que, al ser nebulizado (inhalado), el TCCA puede ayudar a reducir la tasa de transmisión aérea asociada con lugares públicos durante la temporada de gripe.
A medida que continuamos buscando mejores maneras de abordar la COVID-19 en todo el mundo, comprender cómo el ácido tricloroisocianúrico puede desempeñar un papel en estrategias de prevención como la cloración de piscinas o las iniciativas de descontaminación en centros sanitarios será fundamental en el futuro. Dado lo que ya sabemos sobre sus propiedades antivirales, su uso seguro con otros tratamientos sigue siendo una perspectiva prometedora.
Hora de publicación: 27 de febrero de 2023