Noticias
-
¿Qué polímeros se utilizan como floculantes?
Una etapa clave en el proceso de tratamiento de aguas residuales es la coagulación y sedimentación de los sólidos en suspensión, un proceso que se basa principalmente en sustancias químicas llamadas floculantes. En este proceso, los polímeros desempeñan un papel vital, como las poliaminas (PAM). Este artículo profundizará en los floculantes poliméricos comunes y su aplicación...Leer más -
¿Es el alguicida mejor que el cloro?
Añadir cloro a una piscina la desinfecta y ayuda a prevenir la proliferación de algas. Los alguicidas, como su nombre indica, ¿eliminan las algas que crecen en una piscina? Entonces, ¿es mejor usar alguicidas en una piscina que usar cloro para piscinas? Esta pregunta ha generado mucho debate. Desinfectante de cloro para piscinas...Leer más -
¿Cómo elegir entre pastillas y gránulos de cloro en el mantenimiento de la piscina?
Durante el mantenimiento de piscinas, se necesitan desinfectantes para mantener la calidad del agua limpia. Los desinfectantes con cloro suelen ser la primera opción para los propietarios de piscinas. Entre los desinfectantes con cloro más comunes se incluyen el TCCA, el SDIC, el hipoclorito de calcio, etc. Existen diferentes presentaciones de estos desinfectantes, como gránulos...Leer más -
Cloro para piscina vs. tratamiento de choque: ¿cuál es la diferencia?
Las dosis regulares de cloro y los tratamientos de choque son clave para la desinfección de su piscina. Sin embargo, dado que ambos tienen efectos similares, es comprensible que no sepa exactamente en qué se diferencian y cuándo usar uno u otro. Aquí, desentrañamos ambos y ofrecemos algunas ideas...Leer más -
¿Por qué el WSCP tiene un mejor desempeño en el tratamiento del agua?
El crecimiento microbiano en los sistemas de agua de refrigeración circulante de torres de refrigeración comerciales e industriales se puede prevenir con el biocida de amonio cuaternario polimérico líquido WSCP. ¿Qué debe saber sobre los productos químicos WSCP en el tratamiento del agua? ¡Lea el artículo! ¿Qué es el WSCP? El WSCP actúa como un potente...Leer más -
Factores que afectan el rendimiento de los floculantes en el tratamiento de aguas residuales
En el tratamiento de aguas residuales, el pH es un factor crucial que influye directamente en la eficacia de los floculantes. Este artículo profundiza en el impacto del pH, la alcalinidad, la temperatura, el tamaño de partícula de las impurezas y el tipo de floculante en la eficacia de la floculación. Impacto del pH. El pH de las aguas residuales es...Leer más -
Uso y precauciones de los alguicidas
Los alguicidas son formulaciones químicas diseñadas específicamente para erradicar o inhibir el crecimiento de algas en piscinas. Su eficacia radica en interrumpir procesos vitales de las algas, como la fotosíntesis, o dañar sus estructuras celulares. Normalmente, los alguicidas actúan sinérgicamente...Leer más -
¿Cuáles son los principales usos del cloruro férrico?
El cloruro férrico, también conocido como cloruro de hierro(III), es un compuesto químico versátil con diversas aplicaciones importantes en diversas industrias. Sus principales usos son: 1. Tratamiento de agua y aguas residuales: - Coagulación y floculación: El cloruro férrico se utiliza ampliamente como coagulante...Leer más -
¿A qué factores de equilibrio químico debes prestar atención cuando tu piscina se vuelve turbia?
Dado que el agua de la piscina está en constante cambio, es importante comprobar el equilibrio químico regularmente y añadir los productos químicos adecuados cuando sea necesario. Si el agua de la piscina está turbia, indica un desequilibrio químico, lo que la hace insalubre. Es necesario observar...Leer más -
Aplicación de carbonato de sodio en piscinas
En las piscinas, para garantizar la salud humana, además de prevenir la producción de sustancias nocivas como bacterias y virus, es indispensable prestar atención al valor de pH del agua. Un pH demasiado alto o demasiado bajo afectará la salud de los bañistas. El valor de pH del agua de la piscina...Leer más -
¿Diferencia y aplicación de PAM catiónico, aniónico y no iónico?
La poliacrilamida (PAM) es un polímero versátil ampliamente utilizado en el tratamiento de agua, la fabricación de papel, la extracción de petróleo y otros campos. Según sus propiedades iónicas, la PAM se divide en tres tipos principales: catiónica (PAM catiónica, CPAM), aniónica (PAM aniónica, APAM) y no iónica (PAM no iónica, NPAM). Estos...Leer más -
¿Cómo se diluye el antiespumante?
Los agentes antiespumantes, también conocidos como desespumantes, son esenciales en muchos procesos industriales para prevenir la formación de espuma. Para un uso eficaz, suele ser necesario diluirlos correctamente. Esta guía le guiará por los pasos para diluirlos correctamente, garantizando un rendimiento óptimo.Leer más