Noticias
-
Mecanismo y aplicación de PolyDADMAC en el tratamiento de agua
El cloruro de polidialildimetilamonio (PolyDADMAC) es un floculante polimérico catiónico ampliamente utilizado y desempeña un papel importante en el tratamiento de aguas. El PDADMAC se utiliza habitualmente como floculante y, en ocasiones, se combina con alguicidas. Este artículo explicará sus ventajas y prácticas...Leer más -
Cómo mejorar la eficiencia de producción en la industria papelera mediante poliacrilamida
La poliacrilamida es un aditivo ampliamente utilizado en la industria papelera. La poliacrilamida (PAM), como polímero soluble en agua, posee excelentes propiedades de floculación, espesamiento y dispersión, entre otras. Se aplica en diversos procesos con distintas funciones. En la industria papelera, la PAM...Leer más -
¿Para qué se utiliza el ácido sulfámico?
El ácido sulfámico, también conocido como aminosulfato, se ha consolidado como un agente de limpieza versátil y multiusos en numerosas industrias, gracias a su forma cristalina blanca y estable y sus extraordinarias propiedades. Ya sea en el hogar o en la industria, el ácido sulfámico goza de una amplia aceptación...Leer más -
¿Es PolyDADMAC un coagulante?
PolyDADMAC, cuyo nombre completo es cloruro de polidimetildialilamonio, es un polímero catiónico soluble en agua ampliamente utilizado en el tratamiento de aguas. Gracias a su singular densidad de carga catiónica y su alta capacidad de carga...Leer más -
¿Cuál es el mejor tratamiento contra las algas?
Las algas se reproducen rápidamente y suelen ser difíciles de erradicar, lo que se ha convertido en uno de los problemas para mantener un entorno acuático saludable. Las personas buscan constantemente maneras eficaces de combatir las algas. Para diferentes entornos de calidad del agua y masas de agua de diferentes...Leer más -
Áreas de aplicación del clorhidrato de aluminio
El clorhidrato de aluminio (ACH) es un coagulante inorgánico ampliamente utilizado en diversas industrias, principalmente por su alta eficiencia en la eliminación de impurezas, contaminantes y sólidos en suspensión. Como solución avanzada para el tratamiento del agua, el ACH desempeña un papel vital en diversos sectores donde se requiere una aplicación precisa y eficaz...Leer más -
Poliaminas: compuestos versátiles con diversas aplicaciones
Las poliaminas representan una clase de compuestos orgánicos que se caracterizan por la presencia de múltiples grupos amino. Estos compuestos, que suelen ser incoloros y presentan una solución espesa a un pH casi neutro, se obtienen mediante la adición de diferentes aminas o poliaminas durante su producción.Leer más -
¿Cómo utilizar el algicida?
El algicida es un producto químico esencial para frenar el crecimiento de algas. Cualquier propietario de piscina que desee mantenerla limpia y atractiva sabe lo importante que es usar el algicida eficazmente. En este artículo, ofrecemos una guía completa sobre el uso de algicidas para...Leer más -
Disolución y uso de poliacrilamida: instrucciones de uso y precauciones
La poliacrilamida, conocida como PAM, es un polímero de alto peso molecular. Gracias a su singular estructura química, se utiliza ampliamente en diversas industrias. En campos como el tratamiento de aguas, el petróleo, la minería y la fabricación de papel, se utiliza como un floculante eficaz para mejorar el agua...Leer más -
Tratamiento de aguas residuales: la elección entre cloruro de polialuminio y sulfato de aluminio
En el campo del tratamiento de aguas residuales, tanto el cloruro de polialuminio (PAC) como el sulfato de aluminio se utilizan ampliamente como coagulantes. Existen diferencias en la estructura química de estos dos agentes, lo que determina su respectivo rendimiento y aplicación. En los últimos años, el PAC ha...Leer más -
Cómo evaluar una dosis excesiva de PAM: Problemas, causas y soluciones
En el proceso de tratamiento de aguas residuales, la poliacrilamida (PAM), como importante floculante, se utiliza ampliamente para mejorar la calidad del agua. Sin embargo, a menudo se producen dosis excesivas de PAM, lo que no solo afecta la eficacia del tratamiento, sino que también puede tener efectos ambientales adversos. Este artículo explorará...Leer más -
Cómo juzgar el efecto de floculación de PAM y PAC
Como coagulante ampliamente utilizado en el tratamiento de aguas, el PAC presenta una excelente estabilidad química a temperatura ambiente y un amplio rango de pH. Esto le permite reaccionar rápidamente y formar flores de alumbre al tratar diversas calidades de agua, eliminando así eficazmente los contaminantes.Leer más