Noticias
-
¿Por qué se pone cloro en las piscinas para limpiarlas?
Las piscinas son comunes en muchos complejos residenciales, hoteles e instalaciones recreativas. Ofrecen espacios para el ocio, el ejercicio y la relajación. Sin embargo, sin un mantenimiento adecuado, pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias dañinas, algas y otros contaminantes.Leer más -
¿Para qué se utiliza el cloruro de polialuminio en las piscinas?
El cloruro de polialuminio (PAC) es un compuesto químico comúnmente utilizado en piscinas para el tratamiento del agua. Es un coagulante polimérico inorgánico que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la calidad del agua, eliminando eficazmente impurezas y contaminantes. En este artículo, profundizaremos en sus usos...Leer más -
Aplicación del sulfato de aluminio en la industria textil
El sulfato de aluminio, con la fórmula química Al₂(SO₃)₃, también conocido como alumbre, es un compuesto soluble en agua que desempeña un papel crucial en los procesos de fabricación textil debido a sus propiedades y composición química únicas. Una de sus principales aplicaciones es el teñido y la estampación de telas. Alumbre...Leer más -
¿Para qué se utiliza el cloruro férrico en el tratamiento del agua?
El cloruro férrico es un compuesto químico con la fórmula FeCl₃. Se utiliza ampliamente en procesos de tratamiento de agua como coagulante debido a su eficacia para eliminar impurezas y contaminantes del agua, y generalmente funciona mejor en agua fría que el alumbre. Aproximadamente el 93 % del cloruro férrico se utiliza en agua...Leer más -
¿El shock y el cloro son lo mismo?
El tratamiento de choque es útil para eliminar la combinación de cloro y contaminantes orgánicos en el agua de la piscina. Generalmente, se utiliza cloro para el tratamiento de choque, por lo que algunos usuarios lo consideran equivalente. Sin embargo, también existe un tratamiento de choque sin cloro, que ofrece ventajas únicas...Leer más -
¿Por qué se necesitan floculantes y coagulantes en el tratamiento de aguas residuales?
Los floculantes y coagulantes desempeñan un papel crucial en los procesos de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo significativamente a la eliminación de sólidos en suspensión, materia orgánica y otros contaminantes. Su importancia radica en su capacidad para mejorar la eficiencia de diversos métodos de tratamiento, en última instancia...Leer más -
¿Cuáles son las aplicaciones del antiespumante de silicona?
Los antiespumantes de silicona se derivan de polímeros de silicona y actúan desestabilizando la estructura de la espuma e impidiendo su formación. Los antiespumantes de silicona suelen estabilizarse como emulsiones a base de agua, que son resistentes a bajas concentraciones, químicamente inertes y capaces de difundirse rápidamente en la espuma.Leer más -
Guía para un agua de piscina cristalina: floculación de su piscina con sulfato de aluminio
El agua turbia de la piscina aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas y reduce la eficacia de los desinfectantes, por lo que es necesario tratarla con floculantes a tiempo. El sulfato de aluminio (también llamado alumbre) es un excelente floculante para lograr piscinas cristalinas y limpias.Leer más -
¿Qué es el antiespumante de silicona?
Los antiespumantes de silicona suelen estar compuestos de sílice hidrofobizada finamente dispersa en un fluido de silicona. El compuesto resultante se estabiliza posteriormente en una emulsión a base de agua o aceite. Estos antiespumantes son altamente efectivos gracias a su inercia química general y a su potencia incluso en condiciones de baja...Leer más -
PolyDADMAC como coagulante y floculante orgánico: una potente herramienta para el tratamiento de aguas residuales industriales
Con el rápido desarrollo de la industrialización, el vertido de aguas residuales industriales ha aumentado año tras año, lo que supone una grave amenaza para el medio ambiente. Para proteger el entorno ecológico, debemos tomar medidas eficaces para el tratamiento de estas aguas residuales. Como coagulante orgánico, PolyDADMAC es...Leer más -
¿Es seguro el ácido tricloroisocianúrico?
El ácido tricloroisocianúrico, también conocido como ATCC, se utiliza comúnmente para desinfectar piscinas y spas. La desinfección del agua de piscinas y spas está relacionada con la salud humana, y la seguridad es un factor clave al utilizar desinfectantes químicos. El ATCC ha demostrado ser seguro en muchos aspectos...Leer más -
¡Mantenga el agua de su piscina limpia y clara durante todo el invierno!
El mantenimiento de una piscina privada durante el invierno requiere un cuidado especial para garantizar su buen estado. Aquí tienes algunos consejos para mantener tu piscina en buen estado durante el invierno: Limpia la piscina. Primero, envía una muestra de agua a la agencia competente para que el agua de la piscina esté equilibrada según...Leer más