Noticias
-
¿Cómo añadir cloruro de calcio a tu piscina?
Para mantener el agua de la piscina sana y segura, debe mantener siempre el equilibrio adecuado de alcalinidad, acidez y dureza cálcica. A medida que el entorno cambia, afecta el agua de la piscina. Añadir cloruro de calcio a la piscina mantiene la dureza cálcica. Pero añadir calcio no es tan sencillo como...Leer más -
¿Usos del cloruro de calcio en piscinas?
El cloruro de calcio es un compuesto químico versátil que se utiliza comúnmente en piscinas y cumple diversas funciones importantes. Sus principales funciones incluyen equilibrar la dureza del agua, prevenir la corrosión y mejorar la seguridad y el confort general del agua de la piscina. 1. Aumento de la dureza del agua de la piscina...Leer más -
¿Se utiliza dicloroisocianurato de sodio en la purificación del agua?
El dicloroisocianurato de sodio es un potente producto químico para el tratamiento del agua, elogiado por su eficacia y facilidad de uso. Como agente clorante, el SDIC es altamente eficaz para eliminar patógenos, como bacterias, virus y protozoos, que pueden causar enfermedades transmitidas por el agua. Esta característica lo convierte en un producto popular...Leer más -
¿Por qué elegir dicloroisocianurato de sodio para la purificación del agua?
El acceso al agua potable limpia y segura es fundamental para la salud humana; sin embargo, millones de personas en todo el mundo aún carecen de acceso confiable a ella. Ya sea en comunidades rurales, zonas urbanas de desastre o para las necesidades domésticas cotidianas, la desinfección eficaz del agua desempeña un papel crucial...Leer más -
¿Cómo se mantiene una piscina para principiantes?
Los dos aspectos clave en el mantenimiento de piscinas son la desinfección y la filtración. Los presentaremos uno por uno a continuación. Sobre la desinfección: Para principiantes, el cloro es la mejor opción. La desinfección con cloro es relativamente sencilla. La mayoría de los propietarios de piscinas utilizan cloro para desinfectar sus...Leer más -
¿El ácido tricloroisocianúrico es lo mismo que el ácido cianúrico?
El ácido tricloroisocianúrico, comúnmente conocido como ATCC, a menudo se confunde con el ácido cianúrico debido a sus estructuras químicas y aplicaciones similares en la química de piscinas. Sin embargo, no son el mismo compuesto, y comprender las diferencias entre ambos es crucial para un correcto mantenimiento de la piscina.Leer más -
¿Cómo elegir un agente antiespumante?
Las burbujas o espuma se producen cuando se introduce gas y queda atrapado en una solución junto con el surfactante. Estas burbujas pueden ser grandes o estar en la superficie de la solución, o pequeñas burbujas distribuidas en ella. Estas espumas pueden causar problemas en productos y equipos (como Ra...).Leer más -
Aplicaciones de la poliacrilamida (PAM) en el tratamiento de agua potable
En el ámbito del tratamiento del agua, la búsqueda de agua potable limpia y segura es fundamental. Entre las numerosas herramientas disponibles para esta tarea, la poliacrilamida (PAM), también conocida como coagulante, destaca como un agente versátil y eficaz. Su aplicación en el proceso de tratamiento garantiza la eliminación de...Leer más -
¿Algicida es lo mismo que cloro?
En el tratamiento del agua de piscinas, mantenerla pura es crucial. Para lograrlo, solemos utilizar dos agentes: alguicida y cloro. Aunque desempeñan funciones similares en el tratamiento del agua, existen muchas diferencias entre ambos. Este artículo profundizará en las similitudes...Leer más -
¿Para qué se utiliza el ácido cianúrico?
Gestionar una piscina conlleva numerosos desafíos, y una de las principales preocupaciones de los propietarios, además del coste, es mantener un equilibrio químico adecuado. Lograr y mantener este equilibrio no es tarea fácil, pero con análisis periódicos y un conocimiento exhaustivo de...Leer más -
¿Cuál es el papel del cloruro de polialuminio en la acuicultura?
La industria acuícola exige una calidad del agua relativamente alta, por lo que es necesario tratar oportunamente la materia orgánica y los contaminantes presentes en el agua de acuicultura. El método de tratamiento más común actualmente es la purificación del agua mediante floculantes. En las aguas residuales producidas por...Leer más -
Algicidas: Guardianes de la calidad del agua
¿Alguna vez has estado en tu piscina y has notado que el agua se ha vuelto turbia, con un toque verdoso? ¿O sientes que las paredes de la piscina están resbaladizas al nadar? Todos estos problemas están relacionados con el crecimiento de algas. Para mantener la claridad y la calidad del agua, se utilizan alguicidas (o antialgas...).Leer más